Estrés y enfermedad cardiovascular: ¿sí o no, y cuándo?
Mediante un análisis del registro nacional se comparó el desenlace de 136 000 pacientes que experimentaron un suceso vital estresante (SVE; muerte de un ser querido, enfermedad, trauma, etc.), con el de 171 000 de sus hermanos y con 1,3 millones de controles emparejados de la población general que no habían pasado por un SVE. Después de aproximadamente siete años de seguimiento y tras el ajuste por varios factores de confusión, los resultados muestran un aumento del riesgo relativo de enfermedad cardiovascular ECV (isquemia cardíaca, insuficiencia cardíaca, hipertensión, afección cerebrovascular, etc.) en el primer grupo, que es más marcado en el primer año (+60-70 %), pero sigue siendo significativo posteriormente (+30-35 %).
Fuente: https://www.bmj.com/content/365/bmj.l1255
Stress related disorders and risk of cardiovascular disease: population based, sibling controlled cohort study